La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es un examen que mide el promedio de azúcar en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Sirve para saber cómo has controlado tu diabetes y para detectar si tienes riesgo de desarrollarla. Es una herramienta importante para que el médico ajuste tu tratamiento y te ayude a cuidar mejor tu salud.
Ninguna
Es una prueba de sangre que mide el promedio de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre durante los últimos dos a tres meses. Esta medición es útil para evaluar el control de la diabetes y diagnosticarla.
La frecuencia depende de tu situación:
Si tienes diabetes bien controlada: cada 6 meses.
Si tu control no es óptimo o has cambiado tu tratamiento: cada 3 meses.
Si estás en riesgo de diabetes (prediabetes): al menos una vez al año.
Es fundamental consultar a tu médico para ajustar tu plan de tratamiento. Esto puede incluir cambios en la dieta, aumento de la actividad física o ajustes en la medicación para mejorar el control de la glucosa en sangre.
No es necesario. A diferencia de otras pruebas de glucosa, la HbA1c no requiere ayuno previo, lo que la hace más conveniente para los pacientes.
Condiciones como anemia, hemorragias recientes, transfusiones de sangre o ciertas variantes de hemoglobina pueden alterar los resultados. Es importante informar a tu médico sobre cualquier condición médica relevante.
Otros estudios médicos relacionados