Evalúa niveles de amilasa para detectar trastornos pancreáticos como pancreatitis.
La amilasa es una enzima que ayuda a digerir los carbohidratos y se produce principalmente en el páncreas y las glándulas salivales. Este examen mide los niveles de amilasa en la sangre o la orina para detectar inflamación o daño en el páncreas, como en la pancreatitis, o problemas en las glándulas salivales. También sirve para controlar el tratamiento y evolución de estas enfermedades.
Ayuno de 8 a 12 horas.
La amilasa es una enzima producida principalmente por el páncreas y las glándulas salivales que ayuda a digerir los carbohidratos. Se mide para detectar problemas en el páncreas o en las glándulas salivales, como pancreatitis o infecciones.
No se requiere preparación especial, pero es recomendable evitar el consumo de alcohol durante 24 horas antes del análisis. Además, informa a tu médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que algunos pueden afectar los resultados.
La extracción de sangre puede causar molestias leves, como dolor o moretones en el sitio de la punción. En raras ocasiones, pueden presentarse infecciones o mareos.
La prueba generalmente requiere una muestra de sangre, que se extrae de una vena del brazo mediante una aguja. En algunos casos, también se puede realizar un análisis de orina.
¿Cuáles son los riesgos asociados con la prueba?
La prueba de amilasa a menudo se complementa con la medición de la lipasa, otra enzima pancreática, para obtener un diagnóstico más preciso de afecciones pancreáticas.
Otros estudios médicos relacionados