Antígeno prostático específico total y libre

Evalúa niveles de PSA total y libre para detección y seguimiento del cáncer de próstata.

El antígeno prostático específico (PSA) es una proteína que produce la próstata. Este examen mide dos tipos: el PSA total y el PSA libre, que ayudan a detectar problemas en la próstata, como inflamación, infecciones o cáncer. Los resultados ayudan al médico a decidir si se necesitan más estudios o tratamientos. Es importante para la prevención y cuidado de la salud prostática.

Agenda en línea y obtén un precio de:

$980

Indicaciones para tu estudio:

Ayuno de 8 a 12 horas. Abstinencia sexual de 3 a 5 días.

Preguntas frecuentes acerca de este procedimiento:

1. ¿Qué es el antígeno prostático total y libre y para qué sirve la prueba?

Es un análisis de sangre que ayuda a detectar problemas en la próstata, incluyendo hiperplasia benigna, prostatitis y cáncer de próstata.

Se utiliza como prueba de tamizaje en hombres mayores de 40-50 años o con factores de riesgo, incluso si no hay síntomas.

Generalmente, un PSA total menor de 4 ng/mL es considerado normal, y un porcentaje de PSA libre mayor al 25% suele indicar una condición benigna.

2. ¿Cuál es la diferencia entre el PSA total y el PSA libre?

El PSA total mide la cantidad total del antígeno en sangre, mientras que el PSA libre mide la fracción no unida a proteínas; la relación entre ambos ayuda a distinguir entre afecciones benignas y cáncer.

Puede indicar inflamación, crecimiento benigno de la próstata o cáncer; no siempre significa algo grave, pero requiere evaluación médica.

El ejercicio intenso, las relaciones sexuales recientes, infecciones urinarias, tacto rectal o procedimientos médicos pueden elevar el PSA temporalmente.

Agrega este estudio a tu carrito

Y da un paso más hacia tu bienestar

Otros estudios médicos relacionados

¿Necesitas este estudio a domicilio?

Si no ves el estudio que buscas, te ayudaremos a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

INICIAR SESIÓN