Detecta proteínas del virus de la influenza para diagnóstico rápido de infección activa.
El examen de antígeno de Influenza A y B es una prueba rápida que detecta si tienes gripe causada por los virus Influenza tipo A o B. Se toma generalmente con un hisopado nasal o de garganta y ayuda a saber qué tipo de virus te está causando los síntomas para darte el tratamiento adecuado y evitar contagios. Es útil para diagnosticar la gripe rápido, especialmente en temporadas de frío o en personas con síntomas respiratorios.
Ninguna
Es una prueba rápida que detecta la presencia de proteínas específicas del virus de la influenza A o B en una muestra respiratoria, generalmente obtenida mediante un hisopado nasal o de garganta. Los resultados suelen estar disponibles en 10 a 15 minutos.
La prueba no es dolorosa, pero puede causar una leve molestia o cosquilleo al tomar la muestra de la nariz o la garganta. Este malestar es temporal y desaparece rápidamente.
Es recomendable realizar la prueba dentro de las primeras 48 horas después del inicio de los síntomas, ya que es cuando la carga viral es más alta y la prueba tiene mayor precisión. Pasado este tiempo, la sensibilidad de la prueba puede disminuir, aumentando la posibilidad de resultados falsos negativos.
No se requiere preparación especial. Sin embargo, es recomendable evitar el uso de aerosoles nasales o descongestionantes antes de la prueba, ya que pueden afectar la calidad de la muestra.
Positivo: Indica que es probable que tengas influenza A o B. Es importante seguir las recomendaciones de tu médico, que pueden incluir aislamiento y tratamiento antiviral.
Negativo: No se detectaron signos del virus en la muestra. Sin embargo, si presentas síntomas, el médico puede recomendarte una prueba adicional, como una PCR, para confirmar el diagnóstico.
Sí, es posible. Las pruebas de antígeno tienen una sensibilidad moderada, lo que significa que pueden producir falsos negativos. Si tienes síntomas y el resultado es negativo, tu médico puede recomendarte una prueba más precisa, como una PCR, para confirmar el diagnóstico.
Otros estudios médicos relacionados