Mide la cantidad de proteínas eliminadas en orina en 24 h para evaluar función renal.
Esta prueba mide si hay proteínas en la orina, lo cual puede indicar problemas en los riñones. Es útil para detectar enfermedades como diabetes, hipertensión, lupus y otras condiciones que afectan los riñones. Ayuda a identificar daños tempranos y a tomar decisiones sobre el tratamiento.
Inicio: Comience eliminando la primera micción de la mañana y anote la hora de inicio.
Recolección: Recolecta toda la orina durante las siguientes 24 horas, incluyendo la primera del día siguiente.
Última muestra: La última muestra debe ser recolectada exactamente 24 horas después de la hora de inicio anotada.
Almacenamiento: Mantenga el recipiente refrigerado durante el tiempo de recolección.
Finalización: Asegúrese de que toda la orina recolectada se guarde en un recipiente estéril.
Sirve para medir cuánta proteína se elimina en la orina durante un día completo. Ayuda a detectar problemas en los riñones y enfermedades como diabetes, presión alta o daño renal.
No es necesario estar en ayunas, pero sigue tus hábitos normales de comida y bebida, a menos que el médico indique lo contrario.
Es mejor evitar ejercicio intenso, ya que puede aumentar temporalmente la proteína en la orina y alterar el resultado.
Debes orinar en un recipiente limpio, desechando la primera orina del día, y luego recolectar toda la orina durante las siguientes 24 horas, incluyendo la del día siguiente a la misma hora que comenzaste.
Guarda el recipiente en un lugar fresco o en el refrigerador. No se debe dejar a temperatura ambiente. Asegúrate de no perder ninguna orina, ya que eso puede afectar el resultado.
Debes iniciar de nuevo el proceso en otro momento, ya que una muestra incompleta puede dar un resultado incorrecto.
Otros estudios médicos relacionados